En estos últimos meses el interés en reformar cocina A Coruña se ha disparado, probablemente porque la pandemia ha convertido nuestras casas en auténticos santuarios y la cocina en el nuevo escenario de la vida moderna, capaz de cumplir todos los roles: desde laboratorio culinario hasta espacio de tertulia, despacho improvisado o, por qué no, pista de baile para celebrar esa tortilla de patatas que, esta vez sí, te ha salido redonda. Sin embargo, no a todas las cocinas les sienta bien el paso del tiempo; ese mueble roído de la abuela, los azulejos con motivos imposibles o esa campana extractora que haría llorar a un decorador, son solo algunas de las reliquias que piden a gritos una actualización. Si has llegado hasta aquí preguntándote si ha llegado la hora de darle un buen aire a tu cocina, probablemente ya conoces la respuesta.

Meterse en harina (nunca mejor dicho) y planear la puesta a punto de este espacio requiere algo más que ganas de ver programas de reformas en la tele y guardar capturas en Pinterest a mediodía. Es necesario entender las tendencias actuales y los materiales que ofrecen soluciones a medida, sin sacrificar estilo ni funcionalidad. Las cocinas de hoy reclamaron hace mucho su puesto central en el hogar: han dejado de ser el rincón relegado en el que las sartenes protestaban codo con codo por su falta de espacio. Las nuevas propuestas apuestan por la integración de espacios y por el aprovechamiento inteligente del entorno, donde cada centímetro cuenta. La elección de muebles modulares, acabados de fácil limpieza y electrodomésticos silenciosos, ayuda a que la convivencia, incluso en los días de visita inesperada o cocina exprés de última hora, alcance niveles olímpicos de eficiencia.

La distribución ya no sigue aquel esquema férreo de encimera, fregadero y fuegos alineados como si se preparasen para desfilar en San Juan. Ahora, la creatividad manda: islas centrales que sirven tanto para amasar pan como para resolver deberes de matemáticas, barras que funcionan como improvisados rincones de desayuno y sistemas de almacenaje vertical que logran lo imposible, como hacer desaparecer los famosos tupper tapadera huérfana. El trabajo de los interioristas en la ciudad, experimentados en reformar cocina A Coruña, deja claro que se puede jugar con la luz natural y artificial, derribando muros y prejuicios a partes iguales, para convertir ese espacio anodino en el corazón vibrante del hogar.

¿Y qué hay del temible duelo tradición versus modernidad? Contrario a lo que muchos piensan, mantener ese aire gallego tan nuestro, con materiales nobles como la piedra y la madera, no está reñido con integrar electrodomésticos de última generación o superficies de trabajo resistentes y ecológicas. Hay chimeneas que no echan humo, encimeras de cuarzo que se limpian en un santiamén y sistemas de apertura de cajones que parecen salidos del espacio. El secreto está en el equilibrio: respetar el carácter sin dejar de innovar, para que la cocina imponga su estilo pero también resista el trajín diario sin perder el tipo.

El color es otro de los grandes aliados en esta nueva oleada de cocinas revitalizadas. El blanco sigue reinando por su capacidad para multiplicar la luz (y esconder alguna que otra migaja rebelde), pero no faltan quienes se atreven con tonos azules profundos, verdes salvia y hasta el terracota; matices que remiten tanto a la tierra gallega como al diseño escandinavo, y que logrados en un entorno bien iluminado contribuyen a esa atmósfera de calma que solo se rompía antes cuando salía el arroz pasado. Añade a la receta muebles ergonómicos, baldas flotantes y pequeños electrodomésticos de diseño y el resultado hará que cualquiera se olvide de la serie del momento y opte por improvisar cenas con amigos entre fogones, siquiera por el simple gusto de presumir.

Las reformas son también fiel reflejo de cómo ha evolucionado el modo de vida: antes se cocinaba de espaldas al mundo y ahora se hace de cara a la familia, de cara a los invitados que no paran de preguntar dónde has comprado esa lámpara tan “cuqui” o cómo has conseguido que los armarios no crujan ni con la humedad de la costa. Da gusto ver cómo los profesionales especializados en reformar cocina A Coruña entienden a la perfección esta transformación y apuestan siempre por los detalles que suman, como los enchufes integrados, la ventilación cruzada o los recipientes para reciclaje que ayudan a cuidar el planeta sin perder de vista el estilo.

Quizá lo más importante de todo este proceso sea el disfrute del camino: transformar la cocina es una de esas decisiones que abren puertas a nuevas formas de entender el hogar y a una creatividad que seguro se contagia al resto de la casa. Solo hay que atreverse, dejarse asesorar por expertos, y recordar que modernizar la cocina no solo es cuestión de diseño, sino de crear un rincón donde cada comida, cada café y cada sobremesa se sienta un poco más especial. Porque, al final, ¿quién no quiere que su cocina sea ese lugar al que todo el mundo quiera volver?