Pontevedra es una de las ciudades españolas con mayor éxito en el segmento del turismo familiar. Su inclusión en la prestigiosa red de «A cidade dos nenos», del pedagogo Francesco Tonucci, no supone una sorpresa para esos miles de viajeros con hijos que descubren cada año este municipio gallego. Un vistazo a su oferta de destinos ayuda a entender por qué. Como los destinos insulares son aquí protagonistas, un plan habitual es obtener unas entradas illa de ons y explorar una de las «perlas» del litoral atlántico.

Para los más pequeños, visitar una isla es de por sí emocionante y más si el lugar cuenta con un pasado piratesco. El archipiélago de Ons posee playas, dunas y miradores de interés. Sus costas fueron asediadas por el corsario Francis Drake a fines del siglo dieciséis, un episodio fascinante para la imaginación infantil.

En la isla de La Toja, las familias viajeras podrán sentirse como en la obra de Tolkien. La aldea de «Los Grobits» se inspira en la ficticia Hobbiton de El Hobbit y El señor de los anillos. Además de pasear por sus peculiares casitas junto a la Ermita de Caralampio da Toxa, sus visitantes encontrarán un parque infantil y otros entretenimientos para todas las edades.

Otra escapada en Pontevedra para toda la familia es el Parque Arqueolóxico de Campo Lameiro, un «museo» al aire libre que recrea una villa de la Edad de Bronce. Sus más de veinte hectáreas acogen un centenar de petroglifos y otros vestigios antiguos. Cerca de su posición, se ubica el Castro de Penalba y Pedra da Serpe.

En el Parque de los Sentidos, antigua residencia de la familia Briz Saraiva, el público infantil se siente en su elemento, rodeados de toboganes, espectáculos, instrumentos musicales, figuras de madera de estilo cartoon, árboles reconvertidos en lápices de colores, un jardín con plantas aromáticas y otras rarezas.